top of page
Buscar
  • Foto del escritorMariela López

Desarrollo cognitivo: Construcción de la base para el lenguaje

La relación entre cognición y percepción.



Cognición: la acción mental o proceso de adquirir conocimiento y comprensión a través de pensamiento, experiencia y los sentidos. Percepción: la capacidad de ver, escuchar o tomar conciencia de algo a través de los sentidos.



"Cuanto más avanzamos en la percepción, más cerca estamos de la cognición, hasta que la línea entre ellos se vuelve efectivamente borrosa hasta el punto de la eliminación virtual." (Huilt, 2011)

La percepción es un proceso: primero viene la sensación, luego viene la cognición; la percepción se siente influenciada por la cognición.

  • Percepción visual y táctil: los estímulos visuales y táctiles desempeñan un papel en el establecimiento del vínculo entre adultos y niños. Dado que la visión es el primer sistema sensorial que el niño controla, juega un papel importante. Los bebés ven cosas y quieren tocarlas, quieren experimentar la percepción táctil.

  • Percepción auditiva y visual: los bebés pequeños tienen la capacidad de determinar la dirección en la que viene un sonido, pueden ver quién está hablando o qué está haciendo un sonido. Los bebés saben cuándo comienzan y terminan los sonidos y cuánto tiempo se mantienen.


Funciones ejecutivas

Las funciones ejecutivas se refieren a un conjunto de procesos de control en el cerebro humano que le permite mantener la atención, inhibir asociaciones irrelevantes y usar la memoria de trabajo. Estos procesos se desarrollan lentamente durante la maduración y corresponden a funciones involucradas en el control motor, los controles cognitivos y el control social y emocional. La atención y la memoria son procesos altamente interactivos para el aprendizaje. La atención controlada incluye la capacidad de mantener y mantener información relevante, especialmente cuando hay distracciones o interferencias internas o externas en el entorno. La memoria de trabajo permite el procesamiento voluntario, enfocado y exclusivo y el mantenimiento de la información relevante de la tarea. (Huilt, 2011) Por lo tanto, la atención y la memoria son extremadamente importantes en un entorno de aprendizaje.

Aquí adjunto un video de CrashCourse que habla sobre cómo hacemos recuerdos.



Funcionamiento ejecutivo y adquisición bilingüe.

Aprender otro idioma tiene muchos beneficios como:

  • Los niños que hablan un segundo idioma tienen un aumento en las habilidades cognitivas, en la creatividad, la atención y suelen tener un rendimiento académico alto.

  • La mayoría de los campos de trabajo de hoy quieren personas bilingües

  • Nos ayuda a conectarnos con otros y con diferentes culturas.

Función ejecutiva y teoría de la mente

La teoría de la mente es un estado mental subestimado que se desarrolla a lo largo del tiempo para ayudarnos a considerar los pensamientos, sentimientos y conocimientos de otras personas. Los hablantes bilingües tienen una teoría mental avanzada en comparación con los hablantes monolingües.


Mi pregunta para ustede es: ¿Por qué la percepción de estimulos es importante en nuestra vida temprana? ¿Que roll toma en nuestro desarrollo lingüístico?


Hulit, L., Howard, M. y Fahey, K. (2011). Born to talk: An introduction to speech and language development (5ta Ed.). Boston: Pearson.


García , R. (2015, July). Relación entre Percepción y Cognición Recuperado de http://visionyaprendizaje.blogspot.com/2015/04/relacion-entre-percepcion-y-cognicion.html


Green, J. [CrashCouse]. (5 de abril de 2014). Cómo hacemos recuerdos: Crash Course Psychology # 13 [archivo de video]. En YouTube Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=bSycdIx-C48

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

©2020 por Lenguaje y Cognición. Creada con Wix.com

bottom of page