top of page
Buscar
  • Foto del escritorMariela López

Trastornos de la comunicación

En este capítulo hablamos sobre el trastorno de la comunicación. Un trastorno de comunicación es un impedimento en la capacidad de recibir, enviar, procesar y comprender la concepción o los sistemas de símbolos verbales, no verbales y gráficos. Las claves de las comunicaciones implican conspicuo, ininteligible y desagradable. Inteligiblemente es la capacidad de comprender las palabras que alguien más está produciendo y cuando hablar de lo desagradable es que para el hablante o sus oyentes puede ser problemático. También es importante tener en cuenta que una discapacidad de aprendizaje es cuando alguien tiene problemas para leer, escribir, escuchar, hablar, razonar y resolver problemas matemáticos.

Hay tres tipos de pérdida auditiva: neurosensorial, conductiva o mixta. La pérdida auditiva conductiva es un daño en el oído externo o medio. La pérdida de audición es causada por problemas con los huesos del oído medio. La pérdida auditiva neurosensorial es el daño al sistema nervioso auditivo, debido a la herencia, infección, trauma, exposición a toxinas o exposición repetida a ruidos fuertes. Por último, la pérdida auditiva mixta es una combinación de pérdida auditiva neurosensorial y conductiva.



Puede haber un trastorno de comunicación cuando hay una lesión cerebral traumática o un accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular). Una lesión cerebral traumática es una lesión adquirida en el cerebro causada por una fuerza física externa, que resulta en discapacidad funcional total o parcial o discapacidad psicosocial. Un accidente cerebrovascular se conoce como un trago. Un derrame cerebral es cuando el flujo de sangre a una parte de su cerebro se detiene, ya sea por un bloqueo o una ruptura de un vaso sanguíneo.


Una afasia es un trastorno del lenguaje que resulta del daño cerebral, especialmente en el hemisferio izquierdo. La afasia de Broca es cuando una persona entiende lo que le está diciendo y es capaz de hablar, pero funciona y no es fluido. La afasia de Wernickes la persona tiene una comprensión pobre, pero el habla es bueno. Una afasia conductiva, es cuando una persona tiene problemas para repetir palabras, frases y oraciones. Una afasia global es cuando hay un impedimento tanto en la comprensión como en la producción del lenguaje.


Los invito a ver este video de la presidente de ASHA (American Speech-Language Hearing Association) en donde se explica como identificar los signos de los trastornos de la comunicación.



Mi pregunta para ustedes es: Cuál manejo se le debería de dar a los chicos y chicas con un trastorno de la comunicación en la escuela y colegio?


Referencia

American Speech-Language-Hearing Association. (2020, May 8). ASHA President Theresa Rodgers: Identify the Signs of Communication Disorders (2020) [Video file]. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=fitvLUktd-s


Hulit, L., Howard, M. y Fahey, K. (2011). Born to talk: An introduction to speech and language development (5ta Ed.). Boston: Pearson.


9 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

©2020 por Lenguaje y Cognición. Creada con Wix.com

bottom of page